Cerraduras de seguridad y sus partes básicas

En esta nueva entrada nos gustaría explicarles las partes principales de una cerradura, es bueno conocerlas para poder diferenciar si tenemos una avería importante o por el contrario es cosa de poco, que incluso en un momento dado podemos resolver nosotros mismos.

Cerraduras de seguridad y las partes más importantes

Muchas veces confundimos cerraduras con bombillos, os enseñamos las partes básicas de una cerradura.

La cerradura es el dispositivo de cierre que tiene una puerta y puede ser de diferentes grados de seguridad, siempre dependiendo de valores diferentes tales como:

  1. Puntos de anclajes, pues a mayor numero de puntos tendremos mayor seguridad.
  2. Diámetro de los bulones o petacas.
  3. Calidad de la fabricación y dureza de los materiales que la componen.
  4. Sistemas de bloqueo en caso de extracción del bombillo, este componente es incorporado en algunas cerraduras de seguridad.
  5. Sistema de bloqueo de bulones en caso de ataque por fuerza, es importante decir que este sistema lo incorporan cerraduras de puertas acorazadas.

¿Cuales son las partes más comunes de una cerradura?

Frontis es la parte delantera de la cerradura y es visible en el canto de la puerta. Normalmente se fabrica en aluminio y se comercializa en diferentes colores, como dorado o niquelado.

Resbalón, muchos de ustedes lo conocen como el pestillo, siendo el encargado de que la puerta se cierre nada mas tirar de ella y dicho mecanismo es de gran importancia, pues según esté ajustado tendremos más o menos holgura en la puerta.

Partes de las cerraduras de seguridad

Tornillo es el encargado de fijar el cilindro, y dependiendo de la cerradura lo necesitaremos más o menos largo, lo que no suele variar es el diámetro pues este debe ser de 5 milímetros.

Manivela es el mecanismo para poder accionar el resbalón desde el interior de la puerta y a su vez nos sirve de tirador.

¿Qué partes se encargan de la seguridad de la cerradura?

Bulones son las piezas cilíndricas que al accionar la llave salen desde la cerradura y se alojarán en el cerco de nuestra puerta, siendo su función asegurar la entrada. La seguridad que ofrecen los bulones depende de diferentes factores como su diámetro o de la dureza del material de que estén fabricados.

Petaca tiene forma de paletón, y al igual que los bulones es activada al accionar la llave y saldrá desde la hoja de puerta hasta el cerco.

Caja es la carcasa que envuelve a todas las piezas que componen las cerraduras.

Bombillo es una de las partes más importante de una cerradura, pues gracias a ella accionamos el mecanismo y dependiendo de su calidad así será su seguridad.

En la actualidad los amigos de lo ajeno cuentan con herramientas sofisticadas capaces de sacar la clave del bombillo y abrir la puerta sin daños.

Ahora que ya conocemos un poco más de las cerraduras, toca hablar de bombillos de seguridad.

Bombillos de seguridad

En Cerrajero Técnico contamos con los mejores cilindros del mercado y os explicamos un poco de los sistemas que deben incorporar los cilindros de seguridad a día de hoy, para poder tener una mínima seguridad en nuestras puertas.

Sistema Anti-Bumping

Es una técnica que utilizábamos los cerrajeros desde hace muchos años para poder realizar una apertura rápida y sin daños de una cerradura de seguridad, pues consiste en tallar una llave con la máxima altura, y mediante un pequeño golpe con un objeto tipo destornillador se consigue alinear los pitones y contra pitones para poder liberar el mecanismo.

Protección anti-Ganzúa

El ganzuado es una gran habilidad que requiere de muchos conocimientos y mucha práctica, pues dicha técnica se puede realizar debido a un «»error de fabricación», podemos decirlo así, por tanto al fresar los agujeros de los cilindros hay variaciones milimétricas en la linea de corte, que son las que aprovechan para poder efectuar la apertura.

También existen ganzúas eléctricas que aceleran el proceso de apertura en algunos bombillos.

Sistema anti-Impresión

Consiste en sacar una copia de llave a un cilindro mediante un molde y sin ninguna llave de muestra, por tanto la auténtica fórmula es mediante una llave en bruto y un microscopio, ya que iremos observando las marcas que nos deja el bombillo en nuestra llave y así poder realizar las perforaciones mediante una fresa de acero.

Protección Anti-extracción

Es un método de robo común para intentan extraer el rotor o el cilindro mediante una herramienta llamada saca-corchos o extractor; para poder usar esta herramienta lo primero que necesitan es insertar un tornillo de acero en el rotor y mediante una maquina ir dando presión hasta que parta el cilindro, aunque en muchas ocasiones se parte el tornillo dentro y no consiguen su propósito.

Rotor de un cilindro

Rotor de un bombillo, donde podemos ver los pines.

Para cualquier duda con cerraduras de seguridad, estaremos encantados de ayudarle.